
José Luis Montón: ‘El flamenco hace mucho tiempo que es Patrimonio de la Humanidad’
Un agradecido por las oportunidades que la guitarra y la vida le han puesto por delante es José Luis Montón, guitarrista flamenco barcelonés que en 2009 lanzó “Flamenco Kids”, un disco que sobresalió por constituir un aporte para el despertar flamenco en los niños.
El resto de su discografía llama la atención por su paso desde el flamenco más tradicional hasta a uno que recoge las influencias de otros ritmos.
Sobre su trayectoria musical, la guitarra y la reciente nominación del flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad, conversamos con el artista.
¿Siendo originario de Cataluña, cómo se produce tu acercamiento al flamenco?
En cataluña hay una gran afición al flamenco, en gran parte por la inmigración andaluza que se produjo despúes de la guerra civil. Mi familia es una de esas tantas y son originarios de Córdoba. Mi tío es guitarrista y fue así el principio de mi acercamiento al flamenco
¿Por qué decidiste dedicarte a la guitarra flamenca?
Bueno, mi acercamiento al flamenco fue a través de la guitarra y no al revés, descubrí el flamenco a través del instrumento.
¿Cómo definirias las etapas de tu trayectoria artística, considerando que junto con el flamenco tradicional, incursionaste en otros tipos de música como la árabe?
Es difícil definir la trayectoria de nadie y menos la de uno mismo. La vida me ha puesto por delante retos, personas y situaciones que me han hecho cambiar, creo que tenemos la necesidad de cambiar constantemnte, aprovechando al máximo las oportunidades que tenemos para hacerlo, es como la vida, no hay que quedarse atascado.
¿Cuál ha sido tu relación con el baile y el cante y de qué forma ha influido en tu desarrollo como guitarrista?
He trabajado mucho tiempo para baile y también para cante y ha sido decisivo para mi evolución como guitarrista flamenco, te proporciona una experiencia rítmica y armónica importantísima para encarar con coherencia y sabor cualquier cosa que quieras realizar.
¿Que opinas que el flamenco haya sido declarado patrimonio de la humanidad?
El flamenco hace mucho tiempo que es patrimonio de la humanidad, llevo media vida viajando por el mundo, he estado en muchos países y en todos había gente que no sólo amaba el flamenco sino que le dedicaba su vida, es el mayor crisol de culturas inmortales que existe, por lo menos para mí, ahora lo han hecho oficial, es una buena noticia y me alegro por tanta gente que está y por la que ya no está y a la que le debemos tanto, brindo por todos ellos.
¿Crees que esto se traducirá en un mayor impulso tanto a nivel local como internacional?
Espero que sí, que este reconocimiento sirva para que haya más presencia si cabe del flamenco en todo tipo de actos culturales tanto en España como en el resto del mundo. Es un regalo para los sentidos y para el alma, no es la única seña de identidad de España, pero es muy importante y hay que mostrarla con orgullo.
¿Qué opinas de la guitarra flamenca actual y quiénes consideras son los exponentes más destacados en este momento?
La guitarra Flamenca actual, esta en un momento tremendo de ebullición de ideas de metamorfosis y de evolución a base de mucho trabajo y constancia por parte de muchos guitarristas que sería interminable nombrar y no me perdonaría dejarme a nadie que me haya emocionado aunque solo sea con un remate por bulerías
Recientemente, Juan Carlos Romero declaró en una entrevista (www.flamenko.es) que España no trata bien a la guitarra, ¿que opinas de esta afirmación?
Desconozco el contexto en que hizo ese comentario, para mí es un gran guitarrista con una capacidad enorme y tendrá sus razones para decirlo, yo tengo que decir que a mí personalmente me ha tratado y me trata bien, permitiéndome seguir haciendo mis cosas en libertad y viviendo de ellas. Por otro lado, sería de agradecer que hubiera más festivales de guiatarra, para que toda la gente que tiene cosas que decir, que es mucha, tuviera la oportunidad de hacerlo.
De tu último proyecto “Flamenco Kids”, ¿en qué consistió y cuál fue tu motivación para desarrollarlo?
Flamenco Kids surge de unas unidades didácticas que tenía la educadora Teresa Del Pozo a las que puse música por diferentes palos flamencos, es una aventura preciosa que cada día genera nuevas sorpresas por todo tipo de consecuencias que tiene, los niños reciben el trabajo con un calor y una alegría que sobrepasa todas las expectativas, aprenden a través de los personajes teoría del color, refuerzo de autoestima, comprender la diversidad con el Flamenco como vehículo, con lo que niños que nunca habían tenido contacto con el Flamenco, terminan cantando por bulerías sin tener consciencia de ello, creo que estamos poniendo un granito más de arena.
¿Tienes dentro de tus futuros proyectos la edición de un nuevo disco?
Si Dios quiere, para este año que viene (2011) aparecerá un nuevo trabajo discográfico que me esta tomando mucho tiempo, pero creo que merecerá la pena.
¿Está dentro de tus planes hacer giras fuera de España? Si es así ¿te gustaría visitar Chile?
Este año que viene voy a hacer gira internacional, y espero y deseo que Chile sea uno de mis destinos, se que hay mucha afición y buenos artistas, unos cuantos muy buenos en el mundo de la guitarra, espero que tengamos la oportunidad de encontrarnos.


4 Comentarios
Letisha Mceachin
Rattling instructive and excellent anatomical structure of content, now that’s user friendly (:.
engagement rings for women
Some really superb blog posts on this internet site, regards for contribution. “When he has ceased to hear the many, he may discern the One – the inner sound which kills the outer.” by H Hahn Blavatsky.
Token Standards Generator (e.g., ERC-721, ERC-1155)
Hi there, just became aware of your blog through Google, and found that it’s really informative. I am going to watch out for brussels. I will appreciate if you continue this in future. Lots of people will be benefited from your writing. Cheers!
comprar perfil do facebook
It’s actually a great and helpful piece of info. I’m happy that you just shared this useful info with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.