• Quiénes Somos
  • Noticias
  • Actividades
  • Hazte socio
  • Contacto
AFLACH

Asociación de Flamencos de Chile (A.G.)

  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Actividades
  • Hazte socio
  • Contacto
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Actividades
  • Hazte socio
  • Contacto

Menú

  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Actividades
  • Hazte socio
  • Contacto
  • LORCA INSPIRA OBRA GANADORA DE ACTIVA FLAMENCO

    26/03/2021 /

    Por Alejandra Osses Después del enorme éxito del tablao Tradicional, bajo la dirección del guitarrista Juanpablo Cofré “Morete”, este sábado 27 de marzo, a las 20:00 hrs, será el turno del bailaor Alejandro Escandón con “ROMANCERO GITANO”, inspirado en la obra homónima del poeta español Federico García Lorca. Escandón presentó este proyecto para la convocatoria ACTIVA FLAMENCO, realizada por la  Asociación de los Flamencos de Chile (AFLACH), obteniendo el primer lugar. Alejandro cuenta que su pasión por dos tremendas expresiones artísticas, el flamenco y la poesía, lo motivaron a realizar este proyecto. En cuanto a sus expectativas dice no tenerlas a futuro, “solo el entusiasmo y felicidad de que se…

    leer más
    Info Aflach

    También te puede interesar

    Gabriel Aragú estrena “Carmen, Valparaíso 1950”

    25/08/2015

    3º Festival de Guitarra AFLACH

    31/07/2020

    10 de septiembre: Tiempo de Flores en Nómadak

    05/09/2016
  • AFLACH ANUNCIA LOS PROYECTOS GANADORES DE ACTIVA FLAMENCO

    24/02/2021 /

    ¡El Flamenco parte con todo este año 2021 en Chile!  La directiva de AFLACH comunica los ganadores de  ACTIVA FLAMENCO, convocatoria abierta a artistas y profesionales del flamenco para realizar actividades de formación y difusión de este arte, mediante la entrega de un honorario que proviene de remanentes del Fondo Solidario AFLACH 2020.   La principal finalidad de esta convocatoria es, además de apoyar los artistas para llevar adelante sus proyectos artísticos, realizar acciones que ayuden a difundir el Flamenco en nuestro país, impulsando los talentos que aquí existen. La Directiva informa que seguirá a lo largo del año con nuevas actividades, siempre alerta a las necesidades del gremio.  Los 10…

    leer más
    Info Aflach

    También te puede interesar

    3º Festival de Guitarra AFLACH

    31/07/2020

    Entrevista con David Pérez, Bailaor y Maestro: “Si de verdad te gusta el flamenco, aficiónate”

    09/08/2020

    LORCA INSPIRA OBRA GANADORA DE ACTIVA FLAMENCO

    26/03/2021
  • Agosto trae el 3° Festival de la Guitarra Flamenca Aflach en transmisión on line

    27/07/2020 /

    por Alejandra Osses Días 1 y 8 de Agosto la transmisión será por TVON, a las 20:00 horas. Estimada y respetada en todo el mundo, la guitarra flamenca busca cada vez más su lugar al sol en nuestro país. Bulerias, colombianas, alegrías, soleás, tanguillos, entre otros ritmos del flamenco serán interpretados por 14 guitarristas chilenos. Una vez un guitarrista flamenco me dijo que la música cuenta una historia, con principio, medio y fin. Puedo añadir que las buenas historias impregnan el alma y la memoria se encarga de mantenerlas a salvo.  No importa si tristes, alegres, intensas o dolorosas, estas historias nos acompañarán por toda la vida. Seguramente al oír…

    leer más
    Info Aflach

    También te puede interesar

    TABLAO TRADICIONAL ACTIVA EL FLAMENCO

    20/03/2021

    3º Festival de Guitarra AFLACH

    31/07/2020

    LORCA INSPIRA OBRA GANADORA DE ACTIVA FLAMENCO

    26/03/2021
  • Aflach parte con su primer festival virtual en beneficio de los profesionales del Flamenco

    04/06/2020 /

    Por Alejandra Osses Que hablen las guitarras. Que resuenen los tacones. Que el grito atrapado en la garganta abrace el universo. Que retumben los cajones al compás del corazón. Si algún flamenco o flamenca en Chile lo está pasando mal, llegó el momento de ir por ellos.    Pensando en la actual situación de pandemia y en los reflejos que ha tenido sobre la comunidad flamenca, AFLACH lanza AFLACHFEST, un festival virtual de danza y música Flamenca, que va del 4 al 7 de junio del 2020, por plataformas digitales. Más de 30 artistas chilenos, de norte a sur del país e incluso desde España, entre bailaores, guitarristas, cantaores y percusionistas,…

    leer más
    Info Aflach

    También te puede interesar

    Segunda fecha del ciclo de documentales Aflach

    08/11/2014

    Paula Jacob, una vida de entrega al Flamenco

    14/01/2020

    Aflach a dos años de su creación

    31/03/2013
  • Paula Jacob, una vida de entrega al Flamenco

    14/01/2020 /

    La bailaora, coreógrafa y directora de Patio Flamenco anuncia que se retira y deja la dirección de la escuela en otras manos. “Dejar mi escuela es la decisión más difícil y dura de mi vida”. Para ella, el flamenco en Chile ha crecido, “pero no basta virtuosismo técnico, falta sentir”. Además de Patio Flamenco, Paula fue directora y creadora de la compañía Furia Flamenca y una de las gestoras de AFLACH. Por Alejandra Osses Mientras escribo esta nota, escucho “Mujeres de Agua”, del premiado Javier Limón, un hermoso cd de este compositor y productor discográfico español, bordado por voces femeninas de cinco países, dueñas de tonos magistrales. Mujeres que cantan…

    leer más
    Info Aflach

    También te puede interesar

    El Flamenco rindió sentido homenaje a Violeta Parra

    16/10/2019

    Exitoso Primer Encuentro de Guitarra Flamenca Aflach

    16/08/2016

    Aflach organiza clase de compás y palmas

    09/11/2014
  • Aflach convoca a “Sembranza”

    08/06/2015 /

    Nuestro país carece de espacios e instancias de participación para el flamenco, es por ello que la Asociación Gremial de Flamencos de Chile, Aflach, anuncia la convocatoria para “Sembranza”. “Sembranza” es un ciclo de tablaos que busca fomentar el trabajo con músicos en vivo. Está orientado a aquellas personas que están en vías de profesionalizar su carrera y que desean adquirir mayor experiencia sobre el escenario en las siguientes disciplinas: – Cante – Baile – Guitarra – Percusión “Sembranza” contempla cuatro categorías de participación: – Solista – Dúo (Ej: guitarra-cante, guitarra-baile y cante-baile) – Trío (Ej: baile, guitarra y cante) – Grupo (Ej: máximo dos bailaoras/es). Requisitos: Para participar, Aflach…

    leer más
    admin

    También te puede interesar

    Paula Jacob, una vida de entrega al Flamenco

    14/01/2020

    Este 16 de noviembre: #ChileTieneFlamenco

    09/11/2018

    Aflach convoca a reunión informativa

    16/01/2012
  • Se extiende taller de palos festeros en La Fragua

    05/06/2015 /

      La Fragua anunció que su taller de palos festeros de los días viernes a las 19.30 hrs, continuará durante las próximas semanas. Las clases tienen como objetivo profundizar en la estructura y movimientos corporales de las bulerías y tangos para adquirir las herramientas necesarias y armar “pataítas” propias. El taller está a cargo de Angélica Cires, Constanza Mardones y Paz Beca. Además, participa el guitarrista Daniel Muñoz y sus alumnos. Datos La Fragua (Av Irarrázaval 1520-A, Ñuñoa) Profesoras: Angélica Cires, Constanza Mardones y Paz Beca. Participan alumnos de guitarra de Daniel Muñoz. Valor: $15.000 alumnas La Fragua / $20.000 público general Mayor información e inscripciones: flamencolafragua@gmail.com / facebook.com/lafraguaflamenco

    leer más
    admin

    También te puede interesar

    Cursillo de Juan Aguirre en Valparaíso

    22/05/2017

    Elizabeth Ocaña: El aprendizaje del tablao no se paga con nada

    21/08/2013

    Yolanda Heredia en Chile

    10/09/2015
  • Carmen Ledesma en Chile

    04/06/2015 /

    La bailaora sevillana Carmen Ledesma visitará nuestro país para realizar un cursillo en Patio Flamenco (Av. Salvador 1104, Providencia) desde el 19 al 21 de junio. Las clases se desarrollarán en los niveles Básico-Intermedio e Intermedio-Avanzado, en los siguientes horarios: Viernes de 19:00 a 20:30 hrs. (Básico Intermedio) y de 20:30 a 22:00 hrs. (Intermedio-Avanzado); sábado de 15:00 a 16:30 hrs. (Básico-Intermedio) y de 16:30 a 18:00 hrs. (Intermedio-Avanzado). El horario del día domingo está por confirmarse, ya que existe la posibilidad de que Carmen realice un tablao el día sábado. El cursillo tiene un valor de $60.000, pero para soci@s Aflach vigentes tiene un costo de $50.000. Si tomas…

    leer más
    admin

    También te puede interesar

    Angélica Cires: “El Flamenco es perfecto, no necesita de nada más”

    27/03/2011

    28 de enero: Gala flamenca de academia Andrés Parodi

    25/01/2017

    Yolanda Heredia y elenco chileno presentan “Encuentros”

    13/10/2016
  • Jorge Bravo dicta clase magistral

    25/05/2015 /

    Jorge Bravo, destacado guitarrista, compositor y productor chileno radicado en Londres, dictará una clase magistral el próximo martes 2 de junio, a las 11.30 hrs, en La Fragua, ubicada en Av Irarrázaval 1520-A, Ñuñoa. En el taller organizado por Aflach, Jorge Bravo se centrará en los fundamentos de la improvisación y armonía en la guitarra. Específicamente, a través del gypsy jazz y otros ritmos, se explorarán mecanismos básicos para tocar solos sobre determinados tipos de acordes. La master class es completamente gratuita para socios Aflach. Quienes no formen parte de la Asociación de Flamencos de Chile, tienen la oportunidad de cancelar $15.000 para tomar la clase y asociarse al mismo…

    leer más
    admin

    También te puede interesar

    Entrevista con David Pérez, Bailaor y Maestro: “Si de verdad te gusta el flamenco, aficiónate”

    09/08/2020

    LORCA INSPIRA OBRA GANADORA DE ACTIVA FLAMENCO

    26/03/2021

    Asamblea General AFLACH 2012

    30/01/2012
  • Flamenco y Gabriela Mistral en el GAM

    13/03/2015 /

    La vida afectiva de Gabriela Mistral, junto con la relación entre el flamenco y la obra literaria, aborda “Lo que no dije”, obra que se presentará en el GAM desde el 13 de marzo hasta el 5 de abril. Si bien el espectáculo se había desarrollado anteriormente, esta es una versión totalmente nueva que surge tras la convocatoria efectuada por el GAM este año, que puso énfasis en las ópticas femeninas a raíz de la conmemoración de los 70 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral. “La versión anterior se encargaba del desamor, de los momentos en los que uno se quiere morir por otro, por no…

    leer más
    admin

    También te puede interesar

    Pedro Fernández en Chile con “Flamenco de Ida y Vuelta”

    05/10/2014

    Concha Jareño estrena en Chile “Raíces y Alas”

    27/10/2012

    Taller de Palos Festeros en La Fragua

    07/05/2015
 Entradas antiguas
  • Quiénes Somos
  • Noticias
  • Actividades
  • Hazte socio
  • Contacto
Ashe Tema de WP Royal.