-
Se extiende taller de palos festeros en La Fragua
La Fragua anunció que su taller de palos festeros de los días viernes a las 19.30 hrs, continuará durante las próximas semanas. Las clases tienen como objetivo profundizar en la estructura y movimientos corporales de las bulerías y tangos para adquirir las herramientas necesarias y armar “pataítas” propias. El taller está a cargo de Angélica Cires, Constanza Mardones y Paz Beca. Además, participa el guitarrista Daniel Muñoz y sus alumnos. Datos La Fragua (Av Irarrázaval 1520-A, Ñuñoa) Profesoras: Angélica Cires, Constanza Mardones y Paz Beca. Participan alumnos de guitarra de Daniel Muñoz. Valor: $15.000 alumnas La Fragua / $20.000 público general Mayor información e inscripciones: flamencolafragua@gmail.com / facebook.com/lafraguaflamenco
-
Flamencos se reúnen en jornada solidaria
Este sábado 23 de mayo, a las 20.30 hrs, se llevará a cabo una nueva jornada solidaria en apoyo a nuestra compañera y amiga Javiera Donoso, quien debe costear su tratamiento médico. La cita tendrá lugar en Patio Flamenco (Av. Salvador 1104, Providencia) y contará con la participación de un variado elenco: Yahima Gómez, Francisco Delgado, Elizabeth Ocaña, Juanpablo Cofré, Constanza Mardones, Daniel Muñoz, Claudio Villanueva, Cathy Sandoval, Lautaro Alvarez, Cristopher Ayala, Lieber Baltra, Natalia Cuevas, Felipe Candia y Julián Herreros, entre otros. La entrada tiene un valor de $6.000. Si no puede ir, pero quiere ayudar, puede comprar la adhesión aunque no asista. Para reservas y transferencias, enviar un e-mail a Giselle Jiménez, gis.jimenez@gmail.com Mayor información del evento en este link
-
Flamenco y Gabriela Mistral en el GAM
La vida afectiva de Gabriela Mistral, junto con la relación entre el flamenco y la obra literaria, aborda “Lo que no dije”, obra que se presentará en el GAM desde el 13 de marzo hasta el 5 de abril. Si bien el espectáculo se había desarrollado anteriormente, esta es una versión totalmente nueva que surge tras la convocatoria efectuada por el GAM este año, que puso énfasis en las ópticas femeninas a raíz de la conmemoración de los 70 años de la entrega del Premio Nobel a Gabriela Mistral. “La versión anterior se encargaba del desamor, de los momentos en los que uno se quiere morir por otro, por no…
-
Aflach a dos años de su creación
Contentos con la concreción de un proyecto que por años figuraba como un pendiente, pero con el sinsabor de no contar con el respaldo fuerte y claro de sus artistas. A dos años de su creación, Aflach habla de sus logros y su principal desafío para dar continuidad al proyecto.
-
Aflach, en la senda de la profesionalización del flamenco
Mucha agua bajo el puente ha pasado desde que en la década los 40 surgieran las primeras academias de danza española en Chile. Y si bien el flamenco creció de forma exponencial hasta hoy, fue recién a contar de los 90 cuando un mayor número de artistas locales se desarrolló en torno al baile, el cante y el toque flamenco. Parte del crecimiento que ha tenido este arte es la creación de Aflach (Asociación de Flamencos de Chile), una instancia que ya cuenta con un año de existencia. Daniel Muñoz, Paula Jabob y María Fernanda García, nos cuentan los avances, dificultades y anhelos de esta agrupación.
-
Asamblea General AFLACH 2012
Estimad@s, dejamos a vuestra disposición la minuta de la Primera Asamblea General AFLACH 2012. Asamblea General AFLACH. Miércoles 18 de enero -15 hrs.-Escuela Patio Flamenco
-
Aflach convoca a reunión informativa
Este miércoles 18 de enero, a las 15.00 hrs, la Asociación de Flamencos de Chile (Aflach) realizará una asamblea en la academia Patio Flamenco con el propósito de dar a conocer sus objetivos, logros y propuestas para el presente año.