Artes escénicas en Chile: los desafíos de una ley sectorial

ley_artesHoy en día no existe un marco legal que recoja la naturaleza de las artes escénicas desde la institucionalidad cultural, es por ello que un grupo de organizaciones gremiales y agrupaciones representantes de la danza, el teatro y el circo conformaron la Plataforma de Artes Escénicas.

A través de la mencionada plataforma, las organizaciones que la integran están impulsando una ley sectorial que descentralice las problemáticas de las artes escénicas en el ámbito nacional, diversifique el financiamiento del sector a través de canales independientes al ámbito de la concursabilidad, ingiera en la formación en artes escénicas en miras a la profesionalización del sector y resguarde el ámbito laboral de los distintos agentes del sector.

El pasado 6 de septiembre la Plataforma de Artes Escénicas (Sidarte, Sindicato de Circo Tradicional, Sindicato de Danza, Red de Salas de Teatro, Adtres, Circo del Mundo, Red de Danza, Centro de Alto rendimiento de Circo, Festivales Independientes, Sinattad, Banch, Bafona, Sittival y Sindicato de Artistas de Copiapó) realizó una reunión donde junto con dar a conocer el proyecto se informaron las próximas acciones a seguir que buscan promulgar la ley y crear el reglamento.

Próximamente la plataforma levantará un sitio web y realizará una campaña comunicacional para difundir este proyecto y lograr que las y los representantes de las artes escénicas se sumen a la iniciativa.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público.