3º Festival de Guitarra AFLACH
1º Jornada _ 1 Agosto 2020 _ 20:00 _ TVON
- Días 1 y 8 de Agosto la transmisión será por TVON, a las 20:00 horas.
- Estimada y respetada en todo el mundo, la guitarra flamenca busca cada vez más su lugar al sol en nuestro país.
- Bulerias, colombianas, alegrías, soleás, tanguillos, entre otros ritmos del flamenco serán interpretados por 14 guitarristas chilenos.
Programación 3° Festival Guitarra Flamenca AFLACH:
Sábado 1 de agosto, 20hrs por Tvon
Cesar Martínez (Viña) – Cristián Ramírez (Villa Alemana) – Andrés Parodi (Valparaíso) -Zepe Díaz (Chiloé) – Juan Pablo Luna (Stgo) – Alberto Faraggi (Stgo) – Chasca Ortega (Concepción)
El viñamarino César Martínez siempre quiere más de la guitarra flamenca. A su formación se suman la guitarra clásica y la composición musical. Actualmente sigue sus estudios con Enrique Vargas, uno de los maestros más respetados de Madrid.

Cristian Ramirez se enamoró del flamenco a los 16 años. Su talento va más allá de tocar la guitarra flamenca. Se convirtió en un luthier clasico y conoce como pocos el arte de construir un instrumento que toque el alma.

El flamenco ha llevado Andrés Parodi por muchos puertos y culturas. Ha sido una vida de entrega al estudio e investigación de la guitarra flamenca. Entre sus Maestros, los grandes Parrilla de Jerez, Agustín Carbonell y Rafael Riqueni.

Zepe Díaz es un enamorado de la música y de su profesión. Este guitarrista flamenco tiene el don de formar nuevos talentos desde muy pequeños. Sabe la importancia que tienen los acordes de un instrumento, que “hacen eco en el corazón y el sentir”.

Un trovador y compositor. El guitarrista flamenco Juan Pablo Luna tiene el don de la música, así como de la palabra. Entre sus obras está la “Suite Flamenca: Córdoba, La Grande”, un homenaje a otro grande, Manolo Sanlúcar, su maestro.

Alberto Faraggi empezó a tocar la guitarra a los 11 años, de manera autodidacta. En sus composiciones, Faraggi flirtea con el jazz y la música latina. Comunicador innato, es también parte del directorio de Aflach desde el 2016.

El guitarrista Chasca Ortega tuvo el privilegio de vivir el flamenco en su lugar de origen: las fiestas en casas familiares y Peñas en Andalucía. Sevilla y Lebrija le abrieron sus puertas, entregando generosamente su sabiduría y cariño a este payo chileno.

Quienes quieran y puedan colaborar con el Fondo Solidario Aflach pueden hacerlo por depósito o transferencia bancaria a nombre de Vania Perret. Cuenta RUT 17518280. Banco Estado. RUT 17518280-2. Email: tesoreria.aflach@gmail.com
Síguenos en nuestras redes:
Instagram: @aflach_oficial
Facebook: AFLACH Flamenco en Chile