+ Flamenco
Notas interesantes para el mundo flamenco
-
Este sábado 25: Rifa y tablao a beneficio
Una jornada a beneficio se llevará a cabo este sábado 25 de octubre a las 21.00 hrs. en La Fragua (Av. Irarrázaval 1520-A, Ñuñoa). El motivo, reunir dinero para ir en ayuda del guitarrista Cristopher Ayala, quien sufrió el robo de su guitarra hace algunos días. El tablao contará con la participación de las alumnas de La Fragua y La Plazuela en el baile, de Francisco Delgado y Maite de la Quintana en el cante, Cristopher Ayala en la guitarra y Cathy Sandoval, Constanza Mardones y Giselle Jiménez en palmas. La entrada tiene un valor de $5.000 y pueden adquirirlas enviando un e-mail a flamencoidepro@gmail.com o a laplazuela.academia@gmail.com Adicionalmente, se…
-
Presentan primer borrador del proyecto Ley Sectorial de Artes Escénicas
La Plataforma de Artes Escénicas presentó el pasado viernes 3 de octubre el primer borrador del proyecto de Ley Sectorial de Artes Escénicas, preparado con la asesoría jurídica del Sindicato de Actores de Chile, Sidarte. “Pese a que en Chile las artes escénicas son un área bastante desarrollada, con prestigio y reconocimiento, sus artistas y trabajadores no cuentan con una ley sectorial, lo que los deja muy desprotegidos respecto a otros sectores de las artes, como el cine, el libro y la música, que sí tienen sus normas específicas. Creo que este es un momento histórico, porque buscamos dar solución a esta demanda”, sostuvo Baratini. El Consejo Nacional de la…
-
Flamenco a beneficio: Todos por Morete
Este sábado 18 de octubre, un amplio número de exponentes del flamenco nacional participará en el tablao “Todos por Morete”, actividad que recaudará fondos para financiar el tratamiento médico del guitarrista Juanpablo Cofré. La jornada se llevará a cabo en La Fragua (Av. Irarrázaval 1520-A, Ñuñoa), comenzará a las 20.00 hrs. y contará con la participación de Cathy Sandoval, Claudio Villanueva, Constanza Mardones, Cristopher Ayala, Daniela Gallardo, Daniel Muñoz, Domingo Izquierdo, Francisco Delgado, Julián Herreros, Lautaro Alvarez, Lola Contador, Maite de la Quintana y Marcelo Montero. La entrada tiene un valor de $6.000. Mayor información y reservas, enviar un e-mail a jpcofre@gmail.com o llamar al 8-7412377
-
“El Sotanazo” tiene segunda versión
Por segunda vez en el año los amantes del flamenco tendrán la oportunidad de reunirse para escuchar, cantar y hacer palmas. La peña “El Sotanazo”, organizada por El Sótano Flamenco y el guitarrista Yerko González, se llevará a cabo este sábado 27 de septiembre en Lira 1149, Santiago, a las 20.00 hrs. Se trata de una invitación abierta a la que todas y todos pueden acudir: Bailaor@s, guitarristas, cantaor@s, percusionistas, estudiantes, aficionados y curiosos. La entrada tiene un valor de $2.000. Mayor información en clasescote@gmail.com
-
Artes escénicas en Chile: los desafíos de una ley sectorial
Hoy en día no existe un marco legal que recoja la naturaleza de las artes escénicas desde la institucionalidad cultural, es por ello que un grupo de organizaciones gremiales y agrupaciones representantes de la danza, el teatro y el circo conformaron la Plataforma de Artes Escénicas. A través de la mencionada plataforma, las organizaciones que la integran están impulsando una ley sectorial que descentralice las problemáticas de las artes escénicas en el ámbito nacional, diversifique el financiamiento del sector a través de canales independientes al ámbito de la concursabilidad, ingiera en la formación en artes escénicas en miras a la profesionalización del sector y resguarde el ámbito laboral de los…
-
Taller de herramientas TICs para la danza
El Goethe-Institut Chile, a través de su programa DenkTanz 2014, anunció la convocatoria del taller “Herramientas Tics: redes sociales y nociones de community manager para la Danza”. En el curso se analizarán casos culturales actuales que no funcionen, para ver qué se debe evitar a la hora de comunicar en las redes sociales y qué herramientas resultan efectivas. Adicionalmente, se revisarán gestores de contenidos web gratuitos para crear, administrar y compartir contenidos y se revisarán redes sociales que permitan generar, administrar y compartir contenidos, logrando difundir y viralizar proyectos, crear comunidad y ampliar redes. Las sesiones, a cargo de Francisca Yévenes, se llevarán a cabo los días 7 y 14…
-
“Flamenco Hoy” en 3D
La primera obra en vivo dirigida por Carlos Saura, “Flamenco Hoy”, fue grabada en 3D y el próximo 7 de octubre será exhibida en salas del Cine Hoyts.
-
La saga de los Morao
El pasado 11 de agosto se cumplieron dos años de la muerte de “Moraíto Chico”, reconocido por ser uno de los máximos representantes del estilo de toque jerezano. El documental “El canto bueno duele” retrata no sólo parte de su vida y su visión del flamenco, sino de todo el clan de los Morao. Parte de la vida familiar de Manuel Moreno Junquera, “Moraíto Chico” fue registrada por Martijn van Beenen y Ernestina van de Noort en el documental “El canto bueno duele”, una producción encargada por la televisión holandesa y que fue estrenada en 2011, el mismo año en que falleció el guitarrista. Junto a “Moraíto Chico” participan los miembros más…
-
Clases de técnica y movimiento con Vicente Canales
Un curso de técnicas de baile orientado a quienes poseen recién comienzan en el flamenco, desarrollará Vicente Canales en La Fragua a partir de agosto.
-
Clases de guitarra con Claudio Villanueva
El destacado tocaor chileno Claudio Villanueva está de vuelta en Chile. Actualmente dicta clases de guitarra flamenca a niveles básico, medio y avanzado.