+ Laboral
-
Participación del flamenco en proyecto de ley de artes escénicas
Aflach integra la Plataforma de Artes Escénicas, entidad que se encuentra impulsando una ley sectorial. Si eres bailaora/or soci@ de Aflach y quieres recibir información y participar con tu opinión en este proceso, completa el siguiente formulario. Tu voz es importante.
-
Presentan primer borrador del proyecto Ley Sectorial de Artes Escénicas
La Plataforma de Artes Escénicas presentó el pasado viernes 3 de octubre el primer borrador del proyecto de Ley Sectorial de Artes Escénicas, preparado con la asesoría jurídica del Sindicato de Actores de Chile, Sidarte. “Pese a que en Chile las artes escénicas son un área bastante desarrollada, con prestigio y reconocimiento, sus artistas y trabajadores no cuentan con una ley sectorial, lo que los deja muy desprotegidos respecto a otros sectores de las artes, como el cine, el libro y la música, que sí tienen sus normas específicas. Creo que este es un momento histórico, porque buscamos dar solución a esta demanda”, sostuvo Baratini. El Consejo Nacional de la…
-
Artes escénicas en Chile: los desafíos de una ley sectorial
Hoy en día no existe un marco legal que recoja la naturaleza de las artes escénicas desde la institucionalidad cultural, es por ello que un grupo de organizaciones gremiales y agrupaciones representantes de la danza, el teatro y el circo conformaron la Plataforma de Artes Escénicas. A través de la mencionada plataforma, las organizaciones que la integran están impulsando una ley sectorial que descentralice las problemáticas de las artes escénicas en el ámbito nacional, diversifique el financiamiento del sector a través de canales independientes al ámbito de la concursabilidad, ingiera en la formación en artes escénicas en miras a la profesionalización del sector y resguarde el ámbito laboral de los…