
Ricardo Alvarado: “Encontré un estilo de vida en el flamenco”
Diez años cumple por estos días la academia Ecos Andaluces, del bailaor y maestro Ricardo Alvarado. Para conmemorar este aniversario se llevarán a cabo una serie de actividades, siendo la más importante un concierto del guitarrista Andrés “Pituquete” Hernández el 10 de septiembre en el Cine Club de la Universidad Austral. Posteriormente, Ricardo presentará en octubre un nuevo montaje junto a su compañía. De éste y otros proyectos profesionales y de lo que significa el flamenco para él, conversamos con el artista.
¿Cuándo nace Ecos Andaluces y por qué decides crearla?
Ecos Andaluces nace un 8 de septiembre de 1999 en Valdivia. Siempre conservé la idea de enseñar desde que era un niño y mi motivación surgió debido al primer aprendizaje que tuve dentro de la escuela de danzas españolas de Susana Sandoval en Osorno.
El primer maestro es trascendental y, en mi caso, creo que la muerte de Susana influyó muchísimo en continuar lo que ella sembró en todos los que pasamos por sus manos después de que un cáncer le arrebatara la vida. Ella fue una de las primeras en tener la oportunidad de estudiar en España bajo el alero de la entonces conocida maestra Adela Domingo, galardonada en febrero pasado con la Medalla de Andalucía, y su anhelo personal siempre fue que alguno de sus alumnos siguiera sus pasos.
Así después de muchos años conozco por intermedio de una compañera de clases a mi amiga Gema Pinto, que actualmente baila en la compañía, y juntos comenzamos un sueño que se ha hecho realidad a pulso y mucho trabajo, y que ha hecho que nos ganemos un lugar dentro de los artistas locales: la Escuela de Baile Flamenco Ecos Andaluces.
¿De qué conmemorarás esta fecha?
Cumplir 10 años de trayectoria es un orgullo para todos nosotros y nuestra celebración coincide con la llegada a Chile de Andrés Hernández “Pituquete” con quien he compartido muy lindos momentos en Sevilla, junto a amigos y colegas de trabajo.
Andrés es uno de los mejores artistas flamencos que Chile nos ha dado y actualmente está dando mucho que hablar por su dedicación y entrega. De esta manera, le organicé un concierto en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile dentro de nuestro aniversario y será un verdadero honor para todos nosotros escuchar parte de su disco que será lanzado en Andalucía en octubre próximo y que lleva por nombre “Barrio de Santiago”. Asimismo, mi amiga Cathy Sandoval dará una clase de bulerías por fiesta en nuestra escuela el día 12 de septiembre.
¿Qué sientes al cumplir una década con un proyecto como Ecos Andaluces?
Me siento orgulloso de tener lo que tengo y de haber alcanzado muchos logros en mi carrera. Ser artista no es fácil y hay que hacer muchas cosas a pulso y tocando puertas, pero soy un agradecido de la vida y del flamenco. Estos años se los dedico a mis padres y alumnos, a la gente que ha creído en mi, que ha se ha dado cuenta que tener una escuela no es fácil y que ha valorado mi trabajo.
¿Qué te ha entregado el flamenco en todo este tiempo?
Encontré en el flamenco un estilo de vida y es una bendición. Soy afortunado por haberlo conocido, por sentirlo como lo siento, por lo que creo que hablar de “escogerlo” para mi no es lo adecuado, porque es algo que te llega, que te inunda y si te agarra no te suelta, así de simple y, la verdad, no me veo haciendo otra cosa. Yo soy Ingeniero Agrícola y estudié dos años Auditoría, pero siempre me gustó el flamenco, más que cualquier otra danza o carrera, ¿por qué?, porque desde niño llenó todos mis espacios.
De hecho recuerdo que a los 8 años me acostaba escuchando fandangos… la primera bulería que escuché era de Pascual de Utrera, grabada en una vieja cinta de mi hermana, porque antiguamente se escuchaba buen flamenco en los programas radiales del 12 de octubre que esperaba con ansias. Allí también escuché el cante por zambra, los antiguos verdiales, fandangos de Antonio Molina y una que otra cosa por guajiras… en fin, todavía guardo esas viejas cintas a las que les debo el amor por esto… porque escuchando el flamenco es cómo se entiende, sólo así puedes bailarlo, vivirlo y encontrarle un sentido que puedas contar y transmitir al momento de subirte a las tablas.
¿Cuáles son tus próximos desafíos?
Dentro de la escuela… muchos, pero creo que algunos ya los estoy cumpliendo. La instauración de la compañía fue lo primero que hice cuando regresé de mi primer viaje a España. Así, en noviembre de 2008 estrenamos nuestro espectáculo “Calle del Cristo” que nos permitió representar a la Región de los Ríos dentro del programa Chile Más Cultura Nacional y posteriormente ser contratados por el Consejo Nacional de la Cultura para actuar en las ciudades de Aysén y Coyhaique recibiendo excelentes críticas. Ahora estamos trabajando un nuevo montaje y estrenaremos en noviembre otra vez, de ahí para adelante se vienen muchas cosas que iré contando en la medida que se vayan desarrollando.
En cuanto a las desafíos externos, en febrero del presente año tuve la oportunidad de ganar el Fondart Nacional con el proyecto “Arte flamenco en nuestro sur”, viajando a España por tres meses, lo que me ha abierto nuevas oportunidades y retos, como el hecho de estar dando cursos por todo Chile, que es una gran oportunidad para transmitir lo que sé a otras escuelas.
Así, de septiembre en adelante daré cursos en la escuela de María José Araya en Santiago, en Temuco en la escuela de Marcia Jara, en Concepción en la escuela de mi colega y amiga Viviana Medina y en enero me iré al Norte.
Además, me encuentro trabajando en producción. Algo nuevo para mi, pero que tenía ganas de explotar desde hace mucho tiempo. De esta manera se dio la oportunidad de trabajar con mi amiga Encarna Anillo, pedazo de cantaora, a la cual admiro y quiero a mares y el próximo año quiero traer por primera vez a Chile a la maestra y bailaora Pilar Ortega.


7 Comentarios
Appoiff
Many well established risk factors for breast cancer have been correlated with low 2 hydroxy estrogen production, such as obesity, high fat diets, and diets deficient in Omega 3 fatty acids does viagra make you come more However, letrozole produces high ovulation rate and the better mid- cyclic endometrial thickness
Appoiff
Abstract Selective estrogen receptor modulators SERMs are a diverse group of nonsteroidal compounds that function as agonists or antagonists for estrogen receptors ERs in a target gene specific and tissue specific fashion buy cialis online overnight shipping
Appoiff
Razer22 tJeQZMHtMDxy 5 20 2022 generic cialis cost Infact, the Fed had been running operational tests on thatfacility since late last month, a tool it also expects to use tomanage short term interest rates down the road when it finallymoves away from the era of rock bottom rates
Offemia
The dose can also be mixed in the borax hydrogen peroxide in the drinking water also where to buy cialis cheap
neprect
cvs caremark cover viagra Miller AB, Howe GR, Sherman GJ, Lindsay JP, Yaffe MJ, Dinner PJ, et al
Ulcergy
do they make viagra for women However, if a pituitary tumor has grown larger usually more than 1 cm, then a patient can develop visual loss in one or both eyes
NAWpBl
online cialis pharmacy 1085 1090, 2008