Convocatoria Programa de Entrenamiento Danza 2016

Gracias a una gestión con el Area de Danza, Aflach logró restituir la presencia del flamenco (estuvimos presentes 2013) en esta convocatoria con algunas salvedades:

Las propuestas deben prescindir del uso de zapatos y deben considerar que las clases están orientadas  a personas aficionadas a la danza y profesionales de la danza sin conocimientos de flamenco, por lo que el nivel de exigencia debe ser acorde  al público objetivo del programa.

Convocatoria
El Consejo de la Cultura, a través de su Área de Danza, en colaboración con el Centro Gabriela Mistral, GAM, convocan a bailarines, coreógrafos y/o profesores de danza a postular sus propuestas para el Programa de Entrenamiento, el cual se desarrollará entre los meses de mayo y noviembre del 2016, los días lunes, miércoles y viernes, de 13:00 a 15:00 horas.

Las sesiones serán enfocadas hacia la práctica de la danza contemporánea, urbana, flamenco y clásica a nivel profesional, proporcionando material de movimiento, exploración e investigación corporal.

Dos semanas tendrá cada docente o artista para guiar las seis sesiones que no tendrán necesariamente una progresión a modo de seminario, sino más bien independientes y enmarcadas dentro de la propuesta particular de cada guía. Por lo tanto, los asistentes a las clases podrán participar de manera flexible y/o continua dependiendo de sus intereses y posibilidades.

Las clases tendrán un costo de $1.000 y los tickets estarán a la venta en el mesón de informaciones de GAM, edificio B, piso 1, los días lunes, miércoles y viernes en horario de 12:30 a 13:00 horas.

Las propuestas de flamenco no podrán considerar el uso de zapatos durante la práctica*

Si deseas compartir tus conocimientos y propuestas a través de este Programa de Entrenamiento deberás enviar lo siguiente:

Resumen de currículo en cuyo encabezado debe indicar : nombre, rut, fecha de nacimiento, mail y teléfono de contacto, relatando su experiencia en los ámbitos de la creación y entrenamiento en danza, tanto para profesionales como personas que gustan de la danza y el movimiento como modo de entrenamiento (mínimo media carilla; máximo, una carilla en formato carta, letra arial 11, texto justificado)

Propuesta de entrenamiento para dos semanas, donde se exponga claramente el objetivo general, contenidos y metodología (mínimo una carilla; máximo dos carillas en formato carta, letra arial 11, texto justificado).

Entre mayo y noviembre, indicar en orden de prioridad cuatro opciones para realizar las clases (recuerde que las clases serán lunes, miércoles y viernes de 13:00 a 15:00 horas y que cada docente realizará dos semanas de clases, es decir, seis sesiones).

De los honorarios
Cada docente recibirá un honorario de $100.000 (valor bruto) por seis días de clases, más la totalidad de los ingresos recibidos por la venta de tickets.

Las propuestas serán revisadas por el Comité Asesor del Área de Danza del CNCA, quienes las evaluarán en relación a las necesidades del programa. El Comité, independientemente de las postulaciones, si así lo considera necesario, podrá extender invitaciones a profesores que hayan participado anteriormente, cuyos entrenamientos hayan demostrado resonancia entre los asistentes a estos.

Cierre de convocatoria: Lunes 7 de marzo, a las 13:00 horas.
Enviar documentación a danza@cultura.gob.cl
Los resultados serán comunicados por correo directamente a los postulantes durante la última semana de marzo.

*No se recibirán postulaciones fuera de plazo*

REVISA LAS BASES EN Consejo de la Cultura